CRAVO SUR HATO Y TRADICIÓN

A orillas del río Cravo Sur se ubica El Hato San Pablo, reconocido a través de la historia del llano por contar con un legado tradicional y autóctono, que abre sus puertas al turismo para dar a conocer sus bellos paisajes, extensas sabanas y las costumbres llaneras del trabajo con ganadería, y la estrecha relación de los llaneros con sus caballos.

CRAVO DELUXE

En un rincón del llano, a orillas del río Cravo Sur en el municipio de Orocué, emerge un lugar inolvidable compuesto por hermosas y tradicionales casas de palma (bungalows), con el mayor confort y lujo que se encuentra en el llano: excelente acomodación y servicio, alimentación gourmet y recorridos de observación de naturaleza por bellos senderos boscosos, que complementan la experiencia de explorar sus ríos en bote de la mejor forma.

LAS ALAS DEL PIEDEMONTE Y LA SABANA

Casanare no es solo llano, también hay montañas y bosques del piedemonte, por lo que la diversidad de aves aumenta y es variada. Para los amantes de la naturaleza y de este maravilloso grupo de las aves, hemos diseñado un plan en donde puedan disfrutar de la avifauna de las zonas de montaña y aquellas típicas de la sabana inundable, así como de las especies emblemáticas de nuestro safari llanero, y de todas las tradiciones de la cultura llanera.

TRAS LA HUELLA DEL JAGUAR

El felino más grande de Sudamérica, el JAGUAR, es un animal admirado y anhelado por todos los amantes de la naturaleza. Actualmente, la Reserva Natural Hato La Aurora se posiciona como el segundo lugar más importante en el continente para la observación de esta especie, después del Pantanal Brasilero, siendo el principal a nivel Colombiano. Este plan se enfoca tanto en su búsqueda, como en el aprendizaje sobre esta especie y su entorno.

AURORA SAFARI TOUR

El Hato La Aurora es el referente de turismo, conservación y safari llanero en Casanare. Sus miles de hectáreas de sabanas inundables y bosques de galería albergan animales increíbles como el jaguar, los osos palmeros, las anacondas y los chigüiros. Siempre existe probabilidad de observación de éstas y muchas otras especies propias de la región, además de las más de 300 especies de aves que se registran allí. Comparte con esta bella y tradicional familia uno de los mejores safaris del llano.